Escuela Alta

En esta etapa de la formación los estudiantes perfeccionan el manejo de la segunda lengua, la cual se fundamenta en los estándares del Marco Común Europeo,  y se ejercitan en las competencias y habilidades que hacen de ellos aprendices autónomos, garantizando de esta manera que al finalizar su bachillerato se puedan vincular a la universidad sea en el país o en el extranjero  y cursar sus estudios superiores de manera exitosa.

Bajo nuestro enfoque “Enseñanza para la Comprensión” potencializamos en nuestros jóvenes la capacidad de emitir juicios, de aprender bajo la reflexión y de hacer uso de las TICS como fuente de aprendizaje y construcción de nuevas formas de información.
Una vez finalizado el bachillerato, los egresados del Cambridge International School habrán adquirido altos estándares académicos y valorativos, que les permitirán proponer alternativas y soluciones, destacándose por su liderazgo y formación personal puestos al servicio de la comunidad.

El colegio Cambridge, abierto al diálogo, la concertación y la excelencia y comprometido con el reto educativo, tiene sus puertas abiertas para hombres y mujeres que desean transformar la sociedad y familias comprometidas con el proceso educativo.

Programa del Diploma

El Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB) es un programa educativo con su propio sistema de evaluación, destinado a alumnos de 16 a 19 años.

¿Qué es el PD?

Varios estudios indican que existen numerosas ventajas al escoger el PD. El programa tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.

El Currículo del PD

El currículo del PD está formado por seis grupos de asignaturas y los componentes troncales: Teoría del Conocimiento (TdC), Creatividad, Acción y Servicio (CAS) y la Monografía.
Gracias a estos componentes troncales, los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento, llevan a cabo investigaciones independientes y realizan un proyecto que, a menudo, conlleva actividades de servicio comunitario.

Evaluación y Exámenes

El IB evalúa el trabajo de los alumnos como prueba directa de su nivel de logro con respecto a los objetivos establecidos para los cursos del Programa del Diploma (PD).

En el aprendizaje de idiomas a corta edad, el mejor método es conocido como ¨Inmersión natural en el idioma¨,   apoyado con diferentes técnicas como son los bits de inteligencia y soportes musicales y visuales. Como todo lo relacionado con el lenguaje oral, la forma más fácil de adquirir esta habilidad es desde  muy pequeño.

Cuando nacemos no tenemos ningún conocimiento sobre el mundo que nos rodea.  En función de la información que vamos captando, el cerebro empieza a realizar sus conexiones para poder afrontar los problemas o situaciones con las que se va a tener que confrontar.

Si un niño desde que nace solo escucha un idioma a su alrededor, su cerebro se preparará y reconocerá ese idioma como el único que existe para comunicarse, organizando así el cerebro de una forma que le resulte lo más fácil posible para relacionarse con su entorno.

La diferencia surge cuando el niño escucha de forma natural a su alrededor dos o más idiomas, por ejemplo, cuando su padre le habla en español,  mamá en inglés y en kindergarten le hablan en francés, la información que está recibiendo ese cerebro es totalmente diferente a la del niño monolingüe,  con lo cual una vez que comienza el proceso de conectar y organizar el cerebro, estas conexiones y el almacenamiento de la información lo realiza de una forma totalmente diferente,  facilitando así el poder acceder más rápido a diferentes idiomas.

 

La educación trilingüe tiene un sin número de  ventajas, algunas de ellas son:

– Abrirse infinitas oportunidades  laborales en el futuro.

– Incrementa la seguridad en sí mismo.

– Potencia las relaciones sociales.

– Incrementa el interés del niño por otras culturas y conocimientos.

– Hace  que los niños tengan una mente más abierta.

– Incrementa  la capacidad mental   y de análisis, con excelentes resultados académicos en la Escuela.

–  Una de las grandes ventajas de los niños trilingües es que al tener el cerebro preparado para asimilar más de un idioma,   esto favorece el aprendizaje de un cuarto o quinto, o de un sin número de conocimientos nuevos, ya que el cerebro está organizado y condicionado para tal proceso.

Al interior del ámbito educativo es importante señalar que en la actualidad las actividades pedagógicas están encaminadas a la utilización de las herramientas tecnológicas, entre ellas el uso adecuado del internet. En este sentido, venimos implementando una  estrategia complementaria a las labores académicas, donde el docente como facilitador con la ayuda del material que le proporcionan los entornos virtuales, logra que sus estudiantes se desenvuelvan en el proceso formativo y de aprendizaje a través del uso de un portal virtual institucional.

Nuestro portal es un complemento a la clase presencial, que permite interacción desde cualquier lugar donde el estudiante se encuentre, brinda la posibilidad además, de que el estudiante sea responsable de su aprendizaje con la guía del docente, quien en última instancia es responsable de mantener el interés delos estudiantes  en el uso de las herramientas puestas a su disposición por el colegio.

Nuestro colegio cuenta con una sofisticada infraestructura en internet, basada en una interfaz que permite a estudiantes y profesores realizar de manera práctica cada uno de los procesos educativos.  Estos contenidos más otros muy avanzados los pueden socializar en clase mediante herramientas tecnológicas como Apple TV,  Ipads, televisores, tableros digitales,  smartphones, video beans o en las múltiples salas de lectura WiFi y nuestros múltiples laboratorios de sistemas.

Hemos logrado que los estudiantes obtengan mejores resultados académicos, por medio de las Aulas virtuales, ya que en ellas encuentran la información de cada uno de los planes de estudios, actividades, ejercicios, tareas, enlaces a páginas interesantes, videos educativos, objetos virtuales de aprendizaje, etc. Teniendo en cuenta que esta es una generación educada dentro de los parámetros de un mundo virtual (redes sociales, videojuegos, televisión interactiva, internet, etc.) utilizamos este potencial para encaminarlo a fines educativos, logrando una respuesta muy positiva por parte de nuestros estudiantes, donde ellos participan activamente en cada una de las actividades a trabajar.

La Educación Física se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.

A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.

A través de la clase de Educación Física los niños aprenden, ejecutan y crean nuevas formas de movimiento con la ayuda de diferentes formas jugadas, lúdicas, recreativas y deportivas. En estas clases el niño puede desenvolverse, ser creativo y mostrar su espontaneidad como un ser que quiere descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.

En el Cambridge al tener una infraestructura deportiva tan completa nuestros niños pueden practicar deportes tan disimiles como futbol, basquetbol, voleibol, tenis, tenis de mesa, bádminton, vóley futbol,  beisbol y Cross country (carreras a campo traviesa en nuestros senderos pedagógicos).

Para  fortalecer los vínculos entre educación y cultura en el ámbito educativo. La presencia del arte en la educación -a través de la educación artística o, en un desafío mayor, la educación por el arte, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y de los jóvenes. Es la experiencia estética la que genera un particular desarrollo cognitivo y pone en marcha una forma multidimensional de pensamiento. La formación artística constituye, además, una parte importante del desarrollo personal que permite a los alumnos adquirir valores para la vida al educar la sensibilidad, las emociones y el reconocimiento y disfrute de las formas de expresión de los otros.

En el Colegio Cambridge damos vital importancia a las artes plásticas, la música, el teatro y la danza, realizamos constantes actividades para evidenciar el trabajo que hacen nuestros especialistas en el área, tales como: día de la familia, christmas show, día del idioma, semana cultural,  englishday, día mundial del agua, environment fashion show, entre otros.

  • Juegos Olímpicos
  • Encuentros deportivos y culturales de las casas
  • Taller de sexualidad- programa de afectividad y sexualidad
  • Dia del Idioma
  • Muestras Folkloricas de Colombia
  • Fashion reciclable
  • Día del profesor
  • Día de la mujer
  • Celebración halloween
  • Amor y amistad
  • Izadas de banderas
  • Dia de la familia
  • Escuela para padres
  • Christmas Show
  • Open Day
  • English Day
  • Semana de la ciencia y la cultura
  • Jornadas medio ambientales.

En el Colegio Cambridge hemos implementado procesos de innovación pedagógica como una estrategia de formación para maestros y para estudiantes, a través de los proyectos institucionales y de investigación que aportan reflexión a la labor docente y mejores estrategias de aprendizaje a los estudiantes.

TEXTOS ESCOLARES

SEXTO

SÉPTIMO

OCTAVO

NOVENO

DÉCIMO

ONCE

 

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday